Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  06/11/2014
Actualizado :  08/03/2021
Tipo de producción científica :  Poster
Autor :  MENDOZA, A.; CAJARVILLE, C.; BRAMBILLASCA, S.; ROSAS, F.; IRIARTE, E.; REPETTO, J.L.
Afiliación :  ALEJANDRO FRANCISCO MENDOZA AGUIAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSE LUIS REPETTO CAPELLO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evaluación in vitro de la actividad del líquido ruminal de vacas alimentadas con forraje fresco y ración totalmente mezclada.
Fecha de publicación :  2013
Fuente / Imprenta :  In: JORNADAS URUGUAYAS DE BUIATRÍA, 41, 2013, Paysandú, Uruguay. Posters. Paysandú, UY: Centro Médico Veterinario de Paysandú, SUB, SMVU. 2013.
Páginas :  p.148-149.
Idioma :  Español
Contenido :  Resumen Se usó la técnica de producción de gas in vitro (PGIV) para estudiar la actividad fermentativa del líquido ruminal de vacas lecheras alimentadas con ración totalmente mezclada (RTM) y distinto tiempo de acceso a un forraje fresco. Se usaron 9 vacas Holstein, que fueron asignadas a tres tratamientos según un diseño de cuadrado latino 3 x 3 triplicado: 0 (RTM0), 4 (RTM4) u 8 (RTM8) horas de acceso diario a forraje fresco de raigrás anual, que fue cortado diariamente y ofrecido a partir de las 08:00 h; el resto del tiempo las vacas tuvieron acceso ad libitum a una RTM. En el penúltimo día de cada período de 20días de duración se extrajo líquido ruminal de cada vaca (a las 11:00 h), en el cual se incubaron uno de los siguientes sustratos: paja de trigo, heno o pastura de alfalfa. Se determinó la PGIV de forma semi-automática,y los datos de volumen de gas se ajustaron a un modelo exponencial simple con latencia. No hubo efecto de los tratamientos sobre la producción de gas acumulada hasta la hora 12 de medición (90,0 ml/g MS incubada) o la tasa fraccional de PGIV (0,072 h-1), pero el tiempo de latencia fue mayor en el tratamiento RTM4 respecto a RTM8 (1,53 vs 1,27 h), no siendo diferente de RTM0 (1,47 h). La producción potencial de gas de la pastura (179,6 ml/g MS incubada) o heno de alfalfa (167,1 ml/g MS incubada) no difirió al ser incubada en los líquidos ruminales provenientes de los distintos tratamientos. Sin embargo, para paja de trigo dicho parámetro fue menor cua... Presentar Todo
Palabras claves :  MODELO EXPONENCIAL SIMPLE; NUTRICION DE LA VACA LECHERA.
Thesagro :  FORRAJE; NUTRICIÓN ANIMAL; PRODUCCIÓN DE GAS.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15302/1/JB2013-148-149.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE100712 - 1PXIPS - DDRBI-LE

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  04/11/2014
Actualizado :  25/10/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  CAPURRO, M.C.; CANTOU, G.; ROEL, A.; IRISARRI, P.; TARLERA, S.; FERNÁNDEZ, A.; RICCETTO, S.
Afiliación :  MARIA CRISTINA CAPURRO BAZZANO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA GUILLERMINA CANTOU MAYOL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALVARO ROEL DELLAZOPPA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Departamento de Biología Vegetal. Faculdad de Agronomía, UDELAR.; Cátedra de Microbiología, Departamento de Biociencias, Facultad de Química, UDELAR.; Cátedra de Microbiología, Departamento de Biociencias, Facultad de Química, UDELAR.; SARA MAGDALENA RICCETTO AGUIRREZABALA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Cuantificación de las emisiones de metano y óxido nitroso en el cultivo de arroz
Fecha de publicación :  2013
Fuente / Imprenta :  In: PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN DE ARROZ; JORNADA ANUAL ARROZ-SOJA, 2013, INIA TREINTA Y TRES, UY. Arroz-soja: resultados experimentales 2012-2013. Treinta y Tres: INIA, 2013.
Páginas :  cap. 2, p. 7-9
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 713)
ISSN :  1688-9258
Idioma :  Español
Palabras claves :  CUANTIFICACIÓN DE EMISIONES DE GASES; EMISIONES DE METANO; EMISIONES DE ÓXIDO NITROSO; GEI; MANEJO DEL RIEGO.
Thesagro :  ARROZ; CULTIVO DE ARROZ; GASES DE EFECTO INVERNADERO; POTENCIAL DE CALENTAMIENTO GLOBAL; RIEGO; URUGUAY.
Asunto categoría :  --
F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/4570/1/ad-713.c.2.p.7-9-CAPURRO.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE100659 - 1PXIPL - PPLE-UY/INIA/SAD/713/RLE 16482
LE100659 - 2PXIPL - PPLE-UY/INIA/SAD/713LE 16483
LE100659 - 3PXIPL - DD
TBO22848 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/713/TT
TT102251 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/713/TTAd-713
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional